Después de conseguir su objetivo que es entrar en la plataforma Gityer como he explicado en el artículo anterior, como me estafaron con criptomonedas. El siguiente objetivo de los asistentes de «Peter» es generarte confianza a base de estrategias de inversión, como yo estaba interesado en el trading, fue lo que le dije, en este artículo os muestro las diferentes estrategias de inversión que me ofrecieron para estafarme, menos mal que no elegí la ICO, que me pedían mínimo 30.000€ para ingresar en la plataforma, aquí os lo muestro.
Manipulación psicológica: Confianza y Dependencia
El «asesor personal» que me contactaba diariamente tenía como misión no solo guiarme, sino establecer una relación de dependencia. Este contacto constante es clave para generar confianza y mantenerme emocionalmente involucrado.
Tácticas psicológicas utilizadas
- Reciprocidad: Te dan «consejos» que aparentemente funcionan para ganar pequeñas cantidades, lo que te lleva a sentir que les «debes» algo y refuerza la idea de que son fiables.
- Urgencia: Te indican cuándo comprar o vender en plazos cortos, creando una sensación de presión y oportunidad única que no puedes dejar pasar.
- Persuasión continua: Insisten en la idea de que debes «escalar» para ganar más dinero, como al suscribirte a la ICO de ADLR (ahora pondré la prueba con la imagen del grupo whastapp) y transferir cantidades mayores.
Uso del trading diario para simular resultados
Al principio, te hacen ganar dinero mediante supuestas operaciones de trading basadas en criptomonedas, algo que puede parecer real, pero no lo es, aquí os muestro la primera que me enseñaron, tengo diarias durante 3 meses, hasta que me estafaron quitándome el dinero que transferí a Gityer y que gané haciendo trading precisamente con sus recomendaciones.
- Cómo funciona:
- Te muestran un sistema aparentemente sólido con datos manipulados sobre precios y resultados.
- En realidad, estas «ganancias» iniciales son falsas y están diseñadas para engancharte emocionalmente.
- Crean un «éxito inicial» para hacer que confíes en su método y estés dispuesto a invertir más dinero.
- Objetivo: Que transfieras cada vez más fondos a la plataforma, bajo la falsa ilusión de que estás construyendo un patrimonio sólido.
Aquí como podéis ver al final de la conversación «el asesor de Peter», me nombra por primera vez el servicio de atención al cliente de Gityer, que posteriormente se iba a convertir en otra pieza de los estafadores, ya que después de generar la confianza suficiente, me dio una dirección fraudulenta para que transfiriera mis 1.000€ y nunca llegaran a mi cuenta de Gityer, esto os lo demostraré en los siguientes artículos.
El papel del servicio de atención al cliente de Gityer en el fraude es clave para darle legitimidad al esquema y dificultar que los usuarios sospechen. Ya hablaré más profundamente de ellos en próximos artículos.

Aquí os muestro como después de familiarizarme con la plataforma Gityer, pude obtener mis primeras ganacias haciendo trading.
Para mí era una novedad y muy fácil todo, empecé todos los días durante 3 meses a hacer trading y generar dinero, así se ganaban mi confianza, para que transfiriera más fondos, que es el objetivo de los estafadores.

Promoción de la ICO como trampa final
El paso siguiente (suscribirme a la ICO de ADLR con una inversión de 30.000€) es un ejemplo de cómo los estafadores intentan maximizar sus ganancias con un golpe definitivo. Gracias que nunca opté por esta opción, ni aunque hubiera podido, me estafaron 1.300€ que quiero recuperar más los daños y perjuicios ocasionados, era lo mínimo con lo que podía empezar, pero no iba a poner en riesgo más parte de mi patrimonio que la mínima cantidad posible, que era esta.
Qué es una ICO falsa:
- Las Initial Coin Offerings (ICO) legítimas se utilizan para financiar proyectos reales. Sin embargo, los estafadores usan ICO ficticias para desviar fondos.
- La promesa suele incluir beneficios desproporcionados, como multiplicar tu inversión por 10 o 20 veces.
Objetivo: Hacer que inviertas una cantidad significativa en una «oportunidad única», donde el dinero simplemente desaparece.
Aquí podéis ver como intentan que ingrese 30.000€ para suscribirme a ADLR, después de decirle que no, me hace preguntas indiscretas como ¿cuánto dinero tienes?.
Como podéis ver mi intención era empezar con muy poco porque seguía desconfiando de ellos, quería empezar con pequeños importes de 100€ que fue como lo hice y después al cabo del tiempo transferí los 1.000€, de ahí no pasé porque en vez de intentar robarme más se conformaron con eso y mi dinero desapareció.

El Gran Objetivo: Acumular y Robar Fondos
El esquema entero está diseñado para lograr que transfieras todos los fondos posibles a la plataforma Gityer. En el momento en que deciden que ya no eres útil (es decir, que no vas a invertir más), te bloquean el acceso (en mi caso me bloquearon el canal de atención al cliente de whatsapp y por email dejaron también de contestarme) y desaparecen.
En esta captura de pantalla podéis comprobar lo que os digo, lo que buscan constantemente es que transfieras fondos a Gityer.
También os muestro que le dije que tenía 5.000€ en Binance que los he ido sacando y me pregunta también que donde está ese dinero, cosa que a ellos no les importa, pero siempre intentan sacarte la información e intentar que lo transfieras todo a Gityer.


Por qué Funciona este Tipo de Estafa
- Emociones humanas: Apelan a la codicia (ganancias rápidas), al miedo (no perder una oportunidad) y a la confianza.
- Desinformación: Muchos usuarios no entienden completamente cómo funciona el mercado de criptomonedas ni las complejidades del trading (esto me pasó a mí, quería aprender).
- Apariencia de legitimidad: Usan plataformas aparentemente serias como Gityer para evitar sospechas.
El Modus Operandi de Estafas de Criptomonedas
Este caso combina tácticas psicológicas, manipulación técnica y complicidad institucional (Gityer) para crear un esquema bien estructurado. La clave es que los estafadores te hacen sentir que estás tomando decisiones racionales, cuando en realidad ellos controlan toda la narrativa y los resultados. Es fundamental exponer estas estrategias para que otras personas no caigan en la misma trampa.
Hola. Yo también tengo ese tipo de problema , exactamente como lo cuentas , solo que yo si fui a una ICO con 55.000€ y lo
Qye más me fastidia que fue hace 5 días.
Si te hubiera leído antes !!!! Y eso que no me olía bien.
En lo único que se diferencia mi caso es que cuando yo entré en ese WhatsApp es que recomendaban acciones y yo las operaba con mi banco. Y les gané un 20.000€ en 15 días. Después ya ofrecieron las cripto y ahí caí. Porqye ademas nunca me ghsbhsn gustado.
En fin. Hoy solicité retiros y el primero de 1.000€ vino. Pero después pedí 10 de importes diferentes y nada.
Mañana día 7/1/25 veremos cómo lo
Hago.
No sé si tú has denunciado en la Policía o algo así.
Te seguiré y te informaré.
Un saludo. Y gracias.
Mándame un email. Gracias.
Hola Armando,
Muchas gracias por compartir tu experiencia aquí. Siento mucho que te encuentres en esta situación; sé lo frustrante y desgastante que puede ser. Por lo que cuentas, parece que utilizan tácticas muy similares para ganarse la confianza inicial y luego atraer a sus víctimas hacia esquemas más arriesgados, como las ICO y las criptomonedas.
Es muy importante que actúes rápido. Te recomiendo estos pasos:
Denuncia en la Policía Nacional o Guardia Civil: Lleva toda la documentación que tengas (capturas de pantalla, correos, comprobantes de transferencias, etc.). Puedes mencionar que ya hay más casos similares relacionados con este tipo de plataformas.
Informa a tu banco: Si las operaciones pasaron por tu banco, repórtalo de inmediato para intentar detener cualquier transferencia pendiente o recuperar el dinero mediante un procedimiento de «chargeback» (si pagaste con tarjeta de crédito).
Consulta con un abogado especializado en ciberfraude: Ellos podrán guiarte sobre otras posibles acciones legales que podrías emprender.
Difunde tu caso: Cuanto más visibilidad tenga este tipo de fraudes, más difícil les será seguir engañando a otros. Yo también estoy utilizando mi blog como una herramienta para que más personas conozcan estas prácticas. Desde el blog podré dar visibilidad a cualquier caso, te mando un email privado y seguimos hablando.
Un saludo.
Hila! Gracias por tu desinteresada aportación. Yo estaba pasando por el mismo proceso… pero gracias a tu artículo he podido salir a tiempo. Mil gracias!!
¡Hola!
Muchas gracias por tomarte el tiempo de compartir tu experiencia. Me alegra muchísimo saber que el artículo te fue útil y que pudiste salir a tiempo de una situación tan complicada. Comentarios como el tuyo son los que motivan a seguir escribiendo y ayudando a más personas.
Si necesitas más información sobre las estafas en Gityer o tienes alguna duda sobre este tema o cualquier otro, no dudes en escribirme. ¡Estoy aquí para ayudar!
Un abrazo y mucha suerte.
Gracias a ti! La verdad, parecía tan real… la plataforma, los comentarios de las personas, las predicciones,… Es una estafa muy sofisticada! Espero que ya hayas podido solucionar tu situación. Si quieres escribirme al correo personal estaré encantado de compartir contigo. Un saludo!
¡Gracias por tu mensaje y por compartir tu experiencia! Totalmente de acuerdo, es increíble lo sofisticadas que pueden ser estas estafas. Sin duda, saben cómo generar confianza con todos esos detalles aparentemente reales. Aún sigo intentando resolver la situación, pero no pienso rendirme. Te agradezco muchísimo tu ofrecimiento, te escribiré al correo para que podamos intercambiar información. ¡Un saludo y gracias de nuevo por tu apoyo!
Hola! Aquí otro.afectado de la.plataforma. También he dejado de recibir respuestas. El caso es que he ido acumulando fondos en la plataforma después de «operar» por mi cuenta pero de nada sirve si no realizan los retiros cuando los solicitas! Me gustaría saber cómo estás intentando resolver la situación. Aquí mi mail por si quereis escribirme directamente. Saludos
¡Hola!
Lamento mucho que estés pasando por esta situación; somos varios los que hemos sido afectados por Gityer, en menos de un mes que llevo con el blog eres la tercera persona y subiendo. Coincido contigo, es muy frustrante que no procesen los retiros y además dejen de responder. En mi caso, he estado recopilando todas las pruebas posibles: capturas de pantalla de mis solicitudes, correos electrónicos intercambiados, y cualquier dato relevante que demuestre el incumplimiento por parte de la plataforma y las estoy haciendo públicas a través del blog.
Estoy preparando una denuncia formal ante las autoridades (policía nacional). También pienso difundir mi caso (y los vuestros cuando tenga la información) en redes sociales y foros para alertar a otros usuarios y presionar a la empresa, compartiendo los artículos de este blog.
Si quieres, podemos compartir información y estrategias para avanzar juntos en esto. Te escribo al email y estamos en contacto. Un saludo.