Comunicaciones de Noviembre con los estafadores de Gityer

Hola de nuevo, a continuación, os muestro las comunicaciones que tuve durante el mes de noviembre con estos estafadores.

En este artículo quiero seguir compartiendo mi experiencia con Gityer, una supuesta plataforma de criptomonedas que ha demostrado ser una estafa en toda regla. Desde problemas con el retiro de fondos hasta amenazas legales sin fundamento, su modus operandi deja claro que su único propósito es apropiarse del dinero de los usuarios.

Si estás pensando en invertir en Gityer, detente ahora mismo y lee lo que me ha sucedido.

Inicio del Problema: Transferencia Fraudulenta y Retención de Fondos

Mi caso comenzó como he ido explicando a lo largo de este blog, siguiendo indicaciones de un agente de atención al cliente de Gityer, realicé una transferencia de 1.000€ a una cuenta fraudulenta. Desde entonces, la plataforma no solo se ha negado a reembolsarme el dinero, sino que ha retenido mis fondos sin justificación.

🔹 Fecha: 11 de octubre de 2024
🔹 Dinero perdido: 1.000€
🔹 Situación: No me permiten retirar mis fondos y me ofrecen un token sin valor (NMED Coin) en lugar de devolver mi dinero.

Aquí os dejo el email que les mandé el 12 de noviembre:

email 12 de noviembre a los estafadores de gityer

La Desaparición de 397 USDC: El Robo de mis Fondos

Desde Octubre, intenté retirar 397 USDC de mi cuenta en Gityer hacia Binance. La transferencia falló varias veces y los fondos siempre regresaron a mi cuenta… hasta que en el último intento, simplemente desaparecieron.


🔹 Fondos desaparecidos: 397 USDC
🔹 Respuesta de Gityer: «La red de USDC ha estado en mantenimiento». 🚩 Mentira.

La realidad es que me robaron ese dinero y no me dieron ninguna explicación real. Este email, se los mandé el 19 de noviembre por el motivo que acabo de explicar.

Tampoco obtuve respuesta alguna.

Amenazas y Manipulación: La Táctica de Gityer

Cuando comencé a denunciar el caso en foros y redes sociales, Gityer me envió amenazas legales, afirmando que si no eliminaba mis publicaciones, podrían llevarme a juicio y hacerme pagar una indemnización.

🔹 Fecha: 19 de noviembre de 2024
🔹 Amenaza: «Evite litigios innecesarios y elimine sus publicaciones».
🔹 Mi respuesta: No tengo miedo.

Aquí por fin contestaron, después de que volviera a escribirles y miren cual fue su respuesta:

Se inventaron que la red de retirada de USDC había estado en mantenimiento, y se restablecerá, todo mentira porque mis fondos nunca más han vuelto a mi cuenta. Esta fue mi respuesta a su amenaza:

⚠️ Esto es una táctica de intimidación que utilizan las empresas fraudulentas para silenciar a los afectados. No caigas en su juego.

Además, cree este blog para hacer público todo sobre estos estafadores.

El 22 de noviembre volvieron a poner otra escusa, vamos ya era repetida porque me lo dijeron el mes anterior y es que mi cuenta estaba en un estado anormal porque la estaban investigando, cuando eran ellos los causantes de todo, tanto del desvío de los 1.000€ que transferí desde Binance, como de la desaparición de mis 397 USDC que había generado haciendo trading.

Aquí ya no me cortaba con estos ladrones y les decía estafadores y demás. No me volvieron a contestar.

Esta fue mi última comunicación en Noviembre:

No he obtenido respuesta, llevo más de 5 meses intentando retirar los fondos que tengo o recuperar los que me han robado y no tengo ninguna respuesta por su parte, les he seguido escribiendo, en los próximos artículos, os mostraré las comunicaciones que a día de hoy les he mandado, ahora mismo es febrero y sigo exactamente igual que cuando empecé con ellos, sin mi dinero y sin posibilidad de operar, este exchange es una estafa al igual que los que lo manejan, Gityer el exchange de los estafadores de criptomonedas.

¿Cómo Operan Estas Plataformas de Estafa?

A partir de mi experiencia, así es como operan las plataformas fraudulentas como Gityer:

🔴 Prometen un servicio confiable para atraer usuarios.
🔴 Bloquean los retiros de fondos sin justificación.
🔴 Inventan problemas técnicos para ganar tiempo.
🔴 Atribuyen «anomalías en la cuenta» para justificar restricciones.
🔴 Amenazan con demandas si denuncias públicamente.
🔴 Desaparecen cuando el escándalo se hace demasiado grande.

Este modus operandi se ha repetido en otras estafas de criptomonedas, por lo que es importante difundir esta información para evitar que más personas sean engañadas.

¿Cómo Evitar Estafas Como Esta?

Si quieres protegerte de plataformas como Gityer, sigue estos consejos:

Investiga antes de invertir. Busca opiniones y reseñas verificadas.
Desconfía de plataformas que bloquean retiros sin razón.
No realices transferencias a cuentas externas sin verificar la información.
Si te estafan, denuncia públicamente. No dejes que se salgan con la suya.
Guarda capturas de pantalla y correos electrónicos como prueba legal.

¿Cuál es mi Próximo Paso?

Ante la falta de respuesta de Gityer, voy a tomar medidas más contundentes:

✔️ Publicar un artículo diario con todos los detalles de la estafa.
✔️ Compartir en redes sociales y foros para advertir a otros.
✔️ Presentar una denuncia formal ante las autoridades.
✔️ Iniciar una campaña de visibilidad en medios digitales.

No pienso quedarme de brazos cruzados mientras una plataforma de estafadores se queda con mi dinero y el de otros usuarios.

¿Te Han Estafado en Gityer? Denuncia y Comparte

Si también has sido víctima de esta plataforma:

📩 Déjame un comentario o contáctame para sumar más pruebas contra ellos.
📢 Comparte este artículo para que más personas conozcan la verdad.
⚖️ Denuncia ante las autoridades. Si más personas lo hacemos, podremos detenerlos.

Juntos podemos desenmascarar a Gityer y evitar que más personas pierdan su dinero. 🚨

🔴 Comparte esta información y ayúdame a exponer la verdad.

5 comentarios en «Comunicaciones de Noviembre con los estafadores de Gityer»

  1. tenéis algún grupo o contacto para organizarnos?. Parece que hay bastante gente afectada por esta estafa y sería más sencillo si fueramos todos a una. Ahora dicen que van a dejar de trabajar con el mercado Español y exigen una especie de pago para recuperar los fondos.

    Responder
    • Buenos días José. Sí, efectivamente somos muchos los afectados y hemos creado un grupo de WhatsApp para organizarnos mejor y coordinar acciones legales contra Gityer.

      Si quieres unirte, te escribo un email para concretar y te agregamos al grupo. Allí compartimos actualizaciones, pasos legales y estrategias para recuperar los fondos(si es posible).

      Respecto a lo que mencionas sobre el supuesto pago para recuperar el dinero, te recomendamos no realizar ningún pago adicional, ya que es una táctica común en este tipo de estafas para seguir obteniendo dinero de los afectados.

      Quedamos atentos a tu respuesta.

      Un saludo.

      Responder
    • Hola, siento mucho que estés pasando por esto. Ya somos varios los afectados por la plataforma Gityer y compartimos la misma frustración: bloqueos sin explicación, fondos inaccesibles y respuestas evasivas del supuesto «soporte».

      👉 Aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir ya mismo:

      Contacta con tu banco o entidad emisora (si pagaste con tarjeta o transferencia) y solicita un retroceso del cargo (chargeback). Es posible que aún estés a tiempo.

      Denuncia formalmente a Gityer en:

      La Policía Nacional o Guardia Civil (fraude digital).

      La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI): https://www.osi.es/es/denunciar-un-fraude

      Guarda capturas de todo: pagos, conversaciones, perfiles, movimientos… Todo puede servir si se inicia una denuncia colectiva.

      Te he mandado un email para unirte al whastapp.

      Responder

Deja un comentario