Después de que me bloquearan el servicio de atención al cliente, el canal WhatsApp con el que me estafaron los 1.000€ de la promoción de recarga. Busqué otros canales de comunicación, intenté con las redes sociales y todas estaban desactivadas, ningún enlace de los que tienen en su plataforma hacia redes funcionaba, lo que alimentaba más mis pensamientos de que son unos estafadores de criptomonedas.
Intenté por último con una dirección email que había support@gityer.net y cuál fue mi sorpresa que si me contestaron y dijeron que iban a investigar mi caso y darme soluciones, pues bien os voy a ir mostrando todos los hilos de comunicación que he ido teniendo a lo largo de más de 3 meses y ¿sabéis cuál ha sido el resultado? A que no lo adivináis… que no he recuperado nada de mi dinero y ya tampoco me contestan. Son unos impresentables y no conocen la vergüenza.
Primer email explicando la estafa de los 1.000€
Primero me dijeron que les mostrase todas las pruebas que tuviera sobre la estafa de su servicio de atención al cliente (ellos mismos) a través del canal de whatsapp. Le envío todas las capturas de pantallas y el chat entero donde se demuestra que su servicio a través del whatsapp me estafó. Me contestan diciendo que iban a investigar el caso y se comunicarían conmigo cuando tuvieran una solución.
Entonces decidí transferir a Binance la cantidad que había generado haciendo trading los 3 meses anteriores y que era lo único que tenía en mi cuenta de Gityer un total de 397 USDC, esperando a que me dieran una solución para la estafa de los 1.000€.
Transferencias de fondos bloqueadas sin explicación
El 31 de octubre, contacté al soporte de Gityer tras experimentar un problema crítico: una transferencia desde mi cuenta Gityer a Binance permanecía en estado «en progreso» durante más de dos horas, algo inusual según mi experiencia previa, ya que estas operaciones siempre se procesaban en minutos. Os dejo mi email:

Aquí podéis ver como mi correo fue claro y directo, proporcionando todos los detalles necesarios, incluido un pantallazo de la operación (que también adjunto a este artículo).
Sin embargo, su respuesta inicial desvió el tema, señalando que mi cuenta estaba «bajo investigación» por un caso previo, algo totalmente ajeno a esta transferencia específica. Este enfoque confuso fue solo el comienzo de una serie de evasivas y justificaciones poco convincentes.
Ahora os muestro su respuesta para que veáis como proceden estos estafadores.


Aquí podéis ver lo que me respondieron y lo que yo les respondí, porque no daba crédito que pusieran mi cuenta en investigación cuando fueron ellos los que me robaron el dinero y no me dejaran operar con mi dinero que yo había generado y había transferido previamente desde mi cuenta de Binance.
Una propuesta de solución que solo generó más dudas
Después de 5 días esperando, sin poder hacer ningún movimiento y sin ninguna solución, El 4 de noviembre, Gityer finalmente reconoció que mi caso había sido investigado y «resuelto». Ofrecieron una compensación en forma de un producto financiero llamado NMED Coin, con un valor equivalente a 1080 USDC y un supuesto retorno mínimo garantizado del 50%.
Os muestro los emails que nos mandamos:

Mis preguntas básicas sobre este producto quedaron en el aire, ya que las respuestas proporcionadas no aclaraban cómo ni cuándo podría acceder a estos fondos. Lo más preocupante era que esta «compensación» parecía más una estrategia para retener mis activos dentro de su plataforma, en lugar de devolverme mi dinero.

Como se puede comprobar, respuestas sin solución aparente, vacías y carentes de sentido, cuando yo lo único que quería recuperar era mi dinero. Pero confié en ellos y digo bueno no vamos a perder la esperanza, total ya el dinero lo tengo perdido.
Al día siguiente, el 5 de noviembre, intento hacer otra vez la transferencia para sacar los 397 USDC y poder recuperar algo de mi dinero, miren lo que me responden:

Ahora se inventan que mi cuenta está en estado anormal jajajaj no saben, ya qué escusa poner, primero que está siendo investigada y no se puede, ahora que ya reconocen que me han estafado y me dan una posible solución, que mi cuenta está en estado anormal…. perdonen la expresión, pero es para mear y no echar gota, estos son unos estafadores sin escrúpulos.
Mi respuesta resentida es la siguiente:

Aquí podéis ver como les digo que me esperaré al día 10, total no tenía más remedio. Y con el respeto siempre agradecido.
La espera interminable: Promesas incumplidas y soluciones postergadas
El 10 de noviembre, según ellos, se eliminaría el estado anormal de mi cuenta, permitiéndome acceder nuevamente a mis fondos. Sin embargo, al intentar otra transferencia el 11 de noviembre, descubrí que la situación no había cambiado.
Pues bien, sabéis que pasó el día 11 de noviembre cuando intenté hacer nuevamente una transferencia de mis fondos de 397 USDC a mi cuenta de Binance… adivinen, muestro mi email:

Aquí podéis ver como mi malestar era ya evidente y mi paciencia se anulaba con este tipo de estafadores y promesas incumplidas. Nuevamente, mi transferencia se quedaba en estado de «en progreso», ya expresé mi malestar y avisé con hacer pública toda esta estafa.
En el siguiente artículo seguiré desmembrando esta estafa y las comunicaciones con Gityer que cada vez eran más escasas, pero igual de sin vergüenzas que siempre.
El patrón de evasión: Largas, mentiras y ningún progreso
En cada etapa del proceso, Gityer utilizó tácticas de distracción y retraso:
- Asociaron problemas independientes: Mezclaron mi reclamación inicial con la transferencia de fondos, obstruyendo mi capacidad de acceder a mi dinero.
- Ofrecieron soluciones poco claras: El supuesto subsidio con NMED Coin carecía de detalles esenciales sobre su uso y conversión.
- Establecieron plazos irreales: Prometieron fechas específicas que nunca cumplieron, como la eliminación del estado anormal de mi cuenta el 10 de noviembre.
Estas tácticas no solo evidencian una gestión ineficiente, sino también una falta de respeto hacia el cliente y sus derechos.
Una experiencia que no debería repetirse
Mi experiencia con Gityer es un ejemplo claro de cómo un servicio de atención al cliente puede empeorar una situación en lugar de resolverla. Sus falsas promesas y tácticas evasivas no solo han afectado mi confianza en la plataforma, sino que también han puesto en riesgo mis finanzas.
Este artículo es una advertencia para quienes consideran utilizar sus servicios: si algo sale mal, prepárense para lidiar con un equipo que parece más interesado en ganar tiempo que en ofrecer soluciones reales.
Hacer público este caso no es solo una forma de buscar justicia, sino también de prevenir que otros caigan en las mismas prácticas deshonestas de Gityer. Si estás en una situación similar, no dudes en compartir tu experiencia y tomar medidas legales si es necesario, estamos para ayudarte, ya somos un buen grupo de afectados, puedes contactar con nosotros.
¿Tienes una historia similar con Gityer u otra plataforma? ¡Compártela para que más personas estén informadas y puedan protegerse!